|
MI RUTA DEL CID EN MOUNTAIN BIKE |
|
23-04-2009 Laguna de Gallocanta - Puerto del Escandón 140 km |
| Un sol... |
| ... que nos despierta... |
| ... y nos pone en marcha... |
| ... otra vez. |
| Para seguir pasando por pequeños pueblos... |
| ... unidos por caminos rurales... |
| ... que nos hacen pensar. |
| ¿Cómo serian los viajes en otros tiempos? Cuando no había carreteras ni vehículos a motor... |
| ... cuando para llegar de un pueblo a otro... |
| ... sólo contabas con tus fuerzas o las de tu montura. |
| ¿Cómo sería aquel destierro del Cid? |
| ¿Cómo sería esta estación es sus buenos tiempos? |
| ¿Cómo serían los trenes que durante buena parte del siglo XX recorrieron la vía verde Ojos Negros? |
| ¿Cómo serian las gentes que veían pasar aquellos trenes cargados de hierro de las minas de Ojos Negros, en dirección a los altos hornos del Puerto de Sagunto? |
| ¿Cuáles serian sus problemas e ilusiones? |
| Son preguntas que uno se hace hasta que pincha una rueda... |
| ... y rompe un calapié. |
| Son reflexiones que te hacen pensar que estamos aquí de paso... |
| ... que nuestro tiempo pasará, como el de esta estación fantasma de Teruel. |
| Que la autovía que tantas veces nos ha visto y nos verá pasar en busca de nuestro Pirineo, algún día también caerá en desuso. |
| O quizás no, quizás ya hemos llegado al cenit de nuestra evolución tecnológica... |
| ... y ahora vamos a tener que volver hacia atrás o, por lo menos, quedarnos como estamos. |
| Quizás aquellas geniales películas de ciencia ficción (2001: Una odisea del espacio, Blade Runner, Alien: el octavo pasajero) se equivocaban, y nos tenemos que conformar con haber hecho realidad algunas de las novelas de Julio Verne. |
| Quizás ha llegado la hora de ir buscando un buen sitio para pasar la noche... |
| ... un lugar desde donde podamos ver las estrellas... |
| ... mientras nos comemos un bocata de atún... |
| ... y nos acurrucamos en el saco de dormir. |


